Conseguir cierta consistencia en la Deuda de los Países Emergentes puede ser una tarea ardua para muchos gestores, pero, como explican Barney Goodchild y Aaron Grehan, no tiene por qué ser así.

La Deuda de Países Emergentes (DPE) puede ofrecer una gran rentabilidad, pero, históricamente, ha sido más susceptible al aumento de la volatilidad y la ampliación rápida de los diferenciales. Este hecho se pudo observar en 2021 y 2022, cuando la preocupación por una inflación global y la invasión rusa de Ucrania perjudicaron a la rentabilidad de la DPE.

Creemos que hay tres razones principales por las que muchos gestores no consiguen buenos resultados en periodos de debilidad del mercado:

  • Una tendencia estructural hacia los segmentos de mayor rendimiento del mercado de DPE.
  • La falta de comprensión de los factores de riesgo específicos de los países emergentes y una dependencia excesiva de los parámetros de riesgo tradicionales.
  • Deficiencias en la construcción de carteras que dan lugar a carteras concentradas y una dependencia excesiva de la compresión de los diferenciales de crédito.

Si no se tienen en cuenta todos estos factores, es probable que se produzcan mayores detracciones y una mayor volatilidad del exceso de rentabilidad a largo plazo.

Descargue Enfoque imparcial para encontrar oportunidades en la Deuda de los Países Emergentes para comprender:

  • Por qué muchos gestores de DPE obtienen peores resultados durante periodos de debilidad del mercado.
  • Cómo afecta este hecho a las detracciones y la volatilidad de la rentabilidad.
  • Cómo nuestro enfoque trata de ofrecer alfa no correlacionado, mejoras en la preservación de capital y una rentabilidad más estable.

Principales riesgos

Riesgo de inversión

El valor de una inversión y cualquier ingreso derivado de ella puede bajar o subir. Es posible que los inversores no recuperen la cantidad original invertida.

Riesgo de crédito

El valor de los bonos está sujeto a los cambios en los tipos de interés y la solvencia de su emisor. Los bonos con posibilidad de ofrecer mayores ingresos suelen conllevar un mayor riesgo de impago.

Riesgo cambiario

La estrategia está expuesta a distintas divisas. Los derivados se emplean para minimizar el impacto de las fluctuaciones en los tipos de cambio de las diferentes divisas, si bien es posible que no siempre lo eliminen por completo.

Riesgo de los países emergentes

Es posible realizar inversiones en países emergentes. Estos mercados pueden ser volátiles y conllevar un mayor riesgo que los mercados desarrollados.

Riesgo de los instrumentos derivados

Se puede invertir en derivados, que pueden ser complejos y muy volátiles. La rentabilidad de los derivados puede no ser la esperada, lo cual puede suponer pérdidas significativas.

Los derivados son instrumentos que pueden ser complejos y altamente volátiles, tienen cierto grado de imprevisibilidad (especialmente en condiciones de mercado excepcionales) y pueden generar pérdidas considerablemente mayores que el coste del propio derivado.

Riesgo de valores con escasa liquidez

Algunas inversiones pueden ser difíciles de valorar o de vender en el momento deseado o a un precio que se considere justo (especialmente en grandes cantidades). En consecuencia, sus precios pueden ser volátiles.

En las inversiones en instrumentos del mercado monetario, como deuda bancaria a corto plazo, el precio de mercado/valor puede subir o bajar diariamente. Sus valores se encuentran sujetos a los cambios en los tipos de interés, la inflación y cualquier disminución de la solvencia del emisor.

Riesgo de valores del mercado monetario

Las inversiones no están garantizadas; una inversión en un Fondo del mercado monetario es diferente de una inversión en depósitos, puesto que su precio puede fluctuar, lo que significa que es posible que usted no recupere la cantidad original invertida. Esta inversión no se basa en elementos externos de cara a garantizar la liquidez o estabilizar el valor liquidativo por participación o acción. El riesgo de pérdida del principal lo asumirá el inversor.

Artículos relacionados

Información importante

COMUNICACIÓN DE MARKETING

Salvo que se indique lo contrario, la fuente de toda la información es Aviva Investors Global Services Limited (AIGSL). Excepto cuando se indique lo contrario, cualquier idea u opinión expresada será la de Aviva Investors. No deberá considerarse como garantía de rentabilidad de las inversiones gestionadas por Aviva Investors, ni tampoco como consejo de ningún tipo. La información contenida en el presente documento se ha obtenido a través de fuentes que se consideran fiables, pero Aviva Investors no la ha comprobado de forma independiente y no garantiza que dicha información sea exacta. La rentabilidad pasada no es una guía para la rentabilidad futura. El valor de una inversión y cualquier rentabilidad de la misma podrá bajar o subir, y puede que el inversor no recupere la cantidad original invertida. Nada de lo contenido en este material, incluidas las referencias a valores, clases de activos y mercados financieros específicos, es ni debe interpretarse como asesoramiento o recomendaciones de cualquier naturaleza. Algunos de los datos mostrados son hipotéticos o proyectados y pueden no llegar a producirse como se indica debido a cambios en las condiciones del mercado, por lo que no son garantía de resultados futuros. Este material no supone una recomendación para vender ni comprar inversiones.

Cuando sea relevante, la información sobre nuestro enfoque de los aspectos de sostenibilidad de la estrategia y el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR), incluidas las políticas y los procedimientos, se puede encontrar en el siguiente enlace: https://www.avivainvestors.com/es-es/capabilities/sustainable-finance-disclosure-regulation/

En Europa este documento está publicado por Aviva Investors Luxembourg S.A. Domicilio social: 2 rue du Fort Bourbon, 1st Floor, 1249 Luxemburgo. Bajo la supervisión de la Commission de Surveillance du Secteur Financier. Una empresa de Aviva. En el Reino Unido, este documento está publicado por Aviva Investors Global Services Limited. Registrada en Inglaterra con el N.º 1151805. Domicilio social: 80 Fenchurch Street, Londres, EC3M 4AE. Autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA). Referencia empresarial Núm. 119178. En Suiza, el presente documento ha sido publicado por Aviva Investors Schweiz GmbH.