Nuestro enfoque de renta variable global de mercados emergentes

Nuestro proceso de inversión a largo plazo basado en fundamentales pretende construir carteras con un «active share» elevado, en las que se contemplen los factores de riesgo medioambiental, social y de gobernanza (ESG)*, con vistas a aumentar el valor a largo plazo.

Beneficios potenciales de los fondos de países emergentes

El objetivo de nuestras estrategias de renta variable global de mercados emergentes es captar el atractivo potencial de crecimiento de la clase de activos de renta variable de los países emergentes.

Mayor crecimiento

Los fondos están expuestos al gran potencial de crecimiento de las economías de los países emergentes.

Oportunidades

Las ineficiencias presentes en los países emergentes ofrecen importantes oportunidades para los responsables activos de la selección de valores.

Diversificación

La exposición a países emergentes ofrece una mayor diversificación, lo que da lugar a un perfil de riesgo/rentabilidad más equilibrado.

* La gestora de inversiones aplica en todo momento la Política de Exclusiones Básicas de la empresa, así como cualquier limitación que se especifique en un folleto o IMA. No obstante, cualquier otro factor ESG o consideración de riesgo se adoptarán a discreción de la gestora.

Principales riesgos

Para obtener más información sobre los riesgos y perfiles de riesgo de nuestros fondos, consulte el KIID y el Folleto correspondientes.

El valor de una inversión y de cualquier ingreso que se obtenga de ella podrá bajar o subir y fluctuar en respuesta a los cambios en las divisas y los tipos de cambio. Es posible que los inversores no recuperen la cantidad original invertida.

Riesgo de los países emergentes

Los fondos invierten en países emergentes. Estos mercados pueden ser volátiles y presentar un mayor riesgo que los mercados desarrollados.

Riesgo de los instrumentos derivados

Es posible que los fondos utilicen derivados, que pueden ser complejos y altamente volátiles. La rentabilidad de los derivados puede no ser la esperada, por lo que el fondo puede sufrir pérdidas significativas.

Riesgo de crédito y de tipos de interés

El valor de los bonos está sujeto a los cambios en los tipos de interés y la solvencia de su emisor. Los bonos con posibilidad de ofrecer mayores ingresos suelen conllevar un mayor riesgo de impago.

Riesgo de valores con escasa liquidez

Ciertos activos mantenidos en los fondos podrían, por naturaleza, ser difíciles de valorar o de vender en el momento deseado o a un precio que se considere justo (especialmente en grandes cantidades) y, en consecuencia, sus precios podrían ser muy volátiles.

Riesgo de sostenibilidad

El nivel de riesgo de sostenibilidad puede fluctuar en función de las oportunidades de inversión que la Gestora de Inversiones identifique. Esto implica que el fondo está expuesto al riesgo de sostenibilidad, el cual podría afectar al valor a largo plazo de sus inversiones.

Estrategias de renta variable de mercados emergentes

Aviva Investors Global Emerging Markets Core Fund

Ofrecen un potencial de crecimiento del capital a largo plazo a través de la exposición «core» a países emergentes. La verificación global es una parte fundamental de nuestro enfoque de inversión.

Aviva Investors Global Emerging Markets Equity Unconstrained Fund

Busca generar rentabilidades estables a largo plazo mediante la inversión en una cartera de alta convicción que compila las mejores ideas sin sesgo de estilo de nuestro equipo.

Equipo de renta variable global de países emergentes

Descubra los fondos

Acceda a los principales documentos de los fondos y a los informes de rentabilidad.

Visite el centro de fondos

¿Necesita más información?

Para obtener más información, póngase en contacto con nuestro equipo comercial de inversiones.

Póngase en contacto con nosotros

Obtenga más información sobre los fondos

Opiniones sobre la renta variable