Nuestro enfoque
Nuestro experimentado equipo aplica un enfoque de inversión riguroso que se centra en las acciones. Prestamos especial atención a aquellos fundamentales variables de las empresas que, a nuestro juicio, no están correctamente valorados según el consenso del mercado. El equipo trabaja en el centro de la red, que está constituida por más 40 profesionales de la inversión en renta variable, e incorpora una valoración no vinculante de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Además, aprovecha la experiencia de los equipos de inversión macro y de crédito de la empresa. Por otro lado, también ofrecemos una solución de inversión sostenible en la que las decisiones de cartera se rigen por ciertos criterios de sostenibilidad, clasificados según se establece en el artículo 8 del Reglamento europeo sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros (SFDR, por sus siglas en inglés). La construcción de nuestras carteras está basada en los criterios bursátiles de mayor convicción de nuestros equipos y cuenta con el respaldo de unos altos niveles de compromiso corporativo y un control estricto de los riesgos.
Beneficios potenciales
Nuestra gama de fondos de renta variable mundial tiene como objetivo brindar resultados de crecimiento del capital y de ingresos a nuestros clientes.
Gestión activa
Un enfoque global nos permite, como seleccionadores de acciones activos, el universo de inversión más amplio posible para encontrar ideas de acciones atractivas.
Estilo agnóstico
Nuestras estrategias están desligadas de estilos de inversión específicos. Gracias a ello, disponen de más flexibilidad para generar alfa para nuestros clientes en una amplia variedad de condiciones de mercado.
Diversificación
La exposición a los mercados de renta variable mundiales ofrece una mayor diversificación, lo que conduce a un perfil de riesgo/rentabilidad más equilibrado.
Riesgos clave
Para más información sobre los riesgos y perfiles de riesgo de nuestros fondos, consulte el KIID y el Folleto Informativo correspondiente.
El valor de una inversión y cualquier ingreso de la misma puede bajar o subir y puede fluctuar en respuesta a los cambios en los tipos de cambio de divisas. Es posible que los inversores no recuperen la cantidad original invertida.
El Fondo invierte en países emergentes, los cuales pueden ser volátiles y conllevan un riesgo mayor que los países desarrollados.
Estrategias que priorizamos
Global Equity Income Strategy
Una estrategia concentrada de alta convicción que tiene como objetivo proporcionar una rentabilidad del 125% con respecto al MSCI All Country World Index y generar crecimiento del capital e ingresos al mismo tiempo.

Explore nuestros fondos
Acceso a la información fundamental de los fondos, informes de rentabilidad y publicaciones sobre el mercado y cuestiones legales.
¿Necesita más información?
Para obtener más información, póngase en contacto con nuestro equipo comercial de inversiones.
Explore nuestra gama de renta variable
Perspectivas
-
Bond Voyage: un viaje por la renta fija
10 mar. 2025
Este mes, nuestros equipos de renta fija analizan el auge de las emisiones de activos híbridos y evalúan los riesgos y las oportunidades de los posibles aranceles, las fluctuaciones de los tipos de interés y la dinámica fiscal.
-
Combinar para acertar: los recursos más relevantes para los inversores multiactivo
24 feb. 2025
¿Cuál es el verdadero grado de diversificación de la renta variable global? ¿Ofrece la renta fija una protección fiable? ¿Los activos alternativos mejoran el perfil de riesgo y remuneración? En este artículo, respondemos a estas preguntas y analizamos sus consecuencias para los inversores que se aventuren en el complejo mercado actual.
-
Financiación de transición: el Reino Unido puede abanderar una financiación revolucionaria para la inversión y la economía
18 feb. 2025
Mark Versey, como miembro del nuevo Consejo de Financiación de Transición británico, explica por qué y cómo una perspectiva basada en la financiación de transición puede transformar la inversión.
-
Bond Voyage: Un viaje hacia la renta fija
10 feb. 2025
Ante un panorama incierto, nuestros equipos de renta fija reflexionan sobre las posibles estrategias de resiliencia.
-
Las cinco principales tendencias de 2025: el comercio, la tecnología y las tensiones marcarán el próximo año
17 ene. 2025
Ante los avances de la inteligencia artificial y los riesgos cada vez mayores de guerras comerciales y crisis energéticas, 2025 se perfila como un año de grandes cambios. A continuación se exponen cinco tendencias clave que todo inversor debe tener en cuenta para no quedarse atrás.
-
Bond Voyage: Un viaje hacia la renta fija
13 ene. 2025
Habida cuenta de la elección del nuevo presidente de Estados Unidos y su próxima toma de posesión, de las distintas hojas de ruta de los bancos centrales y de la constante incertidumbre política, ¿cuáles son las perspectivas de las clases de activos de renta fija en este nuevo año?
-
Más allá de la renta fija: posibilidades de diversificación ante la mayor volatilidad de los tipos de interés
27 nov. 2024
Los recientes acontecimientos políticos han vuelto a traer los altibajos a los mercados de renta fija. Ante el aumento de los déficits y riesgo de que resurja la inflación, parece que la volatilidad de los bonos ha llegado para quedarse y que será necesario buscar opciones de diversificación para las carteras.
-
De una asignación táctica a una asignación estratégica: invertir en Deuda de los Países Emergentes en divisas fuertes en su cartera de renta fija
18 nov. 2024
Los inversores deberían tener en cuenta la Deuda de los Países Emergentes en divisas fuertes para una asignación estratégica a largo plazo dentro de sus carteras de renta fija para aumentar los rendimientos de sus carteras, en lugar de verla como una posición táctica a corto plazo.
-
Cuando los riesgos se acumulan Beneficios de la diversificación con alternativas líquidas
23 oct. 2024
Con los acontecimientos de 2022 aún frescos en la memoria colectiva, cada vez hay más inversores que recurren a las inversiones alternativas para mejorar la diversificación de sus carteras. En este artículo, analizamos por qué la mayor incertidumbre sobre la trayectoria futura de la correlación entre las acciones y los bonos podría hacer que esta tendencia persista.
-
Juegos de poder: la importancia del riesgo político para los inversores en Deuda de Mercados Emergentes
11 oct. 2024
En este artículo, analizamos por qué los inversores en Deuda de los Mercados Emergentes deberían asegurarse de medir y supervisar constantemente el riesgo geopolítico.
-
Firmes ante la adversidad: tres factores que explican la resiliencia de la Deuda de los Países Emergentes
13 sept. 2024
En este artículo, analizamos a qué se debe el excelente rendimiento de los países emergentes en un contexto de volatilidad económica mundial, y cómo pueden aprovecharlo los inversores en Deuda de los Países Emergentes.
-
La supervivencia de los más aptos
7 ago. 2024
La estrategia Multi-Strategy Target Return de Aviva Investors ha celebrado recientemente su décimo aniversario. Sus gestores explican por qué su estrategia ha triunfado donde otras han fracasado, las lecciones que han aprendido y los motivos por los que ha dado sus frutos una revisión radical de su proceso de inversión realizada en 2018.
-
Es hora de mostrar una actitud activa
30 jul. 2024
Los países emergentes se mantienen sólidos a pesar de las incertidumbres económicas y políticas reinantes en 2024, pero la gestión activa será importante para que los inversores en deuda encuentren los valores más rentables en los próximos meses.
-
Megatendencias en renta variable: cuatro temáticas que transformarán el panorama para los inversores en busca de dividendos
9 may. 2024
En este artículo, Richard Saldanha analiza cuatro megatendencias que, probablemente, transformarán las empresas y los mercados en los próximos años, cómo podrían crear oportunidades para los inversores en renta variable.
-
Nueva Delhi se fija en los mercados de deuda: ¿los bonos indios serán el próximo gran descubrimiento?
25 abr. 2024
Dado que la deuda india se incluirá en los principales índices de referencia internacionales este año, el analista de Deuda Soberana de Países Emergentes se desplazó hasta el país para valorar sus perspectivas.
-
Tecnología, reforestación y factores favorables: Perspectivas de los activos reales para la transición climática
9 ene. 2024
En esta entrevista, James Tarry y Luke Layfield analizan los temas que definen el entorno de los inversores en activos reales que apuestan por la transición climática.