Política de privacidad

Los siguientes son nuestros compromisos para con usted:

Protegemos su información personal

No vendemos su información personal

Utilizamos su información para mejorar nuestros productos y servicios

El presente Aviso de Privacidad incluye información detallada sobre:

Podremos puede modificar el presente Aviso de Privacidad regularmente para mantenerlo al día de los requisitos legales vigentes, adaptarlo a la forma en que gestionamos nuestro negocio o dar respuesta a las solicitudes del regulador Le informaremos en todo momento en caso de que haya cualquier cambio importante en la forma en la que utilizamos su información con respecto a los usos que le comunicamos en el momento de recoger los datos.

Esta información es importante, por lo que hemos tratado de simplificar su consulta.

Grupo de empresas de Aviva Investors

Cuando se menciona a "Aviva Investors", "nosotros" o "nuestro" se hace referencia a la empresa correspondiente del Grupo Aviva Investors encargada del tratamiento de su información personal, incluida aquellas actividades que llevamos a cabo en nombre de nuestros clientes.  

Para obtener más información sobre las empresas incluidas en el Grupo Aviva, visite www.aviva.com

¿Qué información personal recogemos y utilizamos?

El Apartado A  hace referencia a toda la información personal que recogemos y utilizamos:

  • La información personal que recogemos;
  • Información personal sobre otras personas;
  • Información personal recogida a través de intermediarios y terceros;
  • Otras organizaciones con las que colaboramos; y
  • Uso de la información para mejorar nuestros productos y servicios.

El Apartado B  se centra en grupos de productos específicos y describe la información que recogemos y utilizamos:

  • Cuando invierte directamente en un producto nuestro a título particular;
  • Cuando invierte en un producto nuestro como institución o cliente mayorista;
  • Cuando interactúa con nosotros como intermediario;
  • Cuando le proporcionamos financiación para sus deudas; y
  • Cuando gestionamos sus inversiones en activos inmobiliarios y de infraestructuras.

Información personal que recogemos

Solo recogeremos la información personal que necesitemos; su decisión de no proporcionar la información necesaria podría afectar a su servicio o producto.

Recogemos información personal cuando usted se pone en contacto con nosotros a través de cualquiera de nuestros canales fuera de línea (p. ej., formularios de solicitud, teléfono o correo electrónico) o cuando utiliza nuestros sitios web o servicios en Internet.

Además de gestionar nuestros productos financieros y de inversión, también recogemos información personal en relación con otras actividades si, por ejemplo:

  • colabora con nosotros como suministrador o proveedor de servicios;
  • participa en nuestro proceso de solicitud de oferta para licitar por nuevos negocios;
  • visita una oficina o se registra para asistir a un evento de Aviva Investors;
  • un tercero nos aporta sus datos para fines de marketing legítimos; o
  • participa en un concurso de Aviva Investors.

En tales casos, solicitaremos la información personal sobre usted o las personas autorizadas para actuar en su nombre.

Información inferida sobre usted

  • Datos de vulnerabilidad: incluye información sobre el estado de salud, los acontecimientos vitales, la resiliencia y la capacidad que nos permiten identificar si podría necesitar apoyo adicional para poder realizar ajustes y satisfacer sus necesidades.
  • Datos sobre delitos y sanciones de naturaleza económica: incluye información obtenida como resultado de nuestras investigaciones, p. ej., comprobaciones de fuentes disponibles públicamente (como periódicos y redes sociales), bases de datos sobre delitos económicos y listas de sanciones.

Información personal sobre otras personas

Aunque la mayor parte de la información personal que recogemos está relacionada con la persona que contrata un producto (o las personas, si se contrata solidariamente), en ocasiones podríamos necesitar obtener información sobre otras personas.  Los siguientes son algunos ejemplos:

  • puede que necesitemos información personal de personas autorizadas para actuar en nombre de un cliente.  Puede tratarse de un abogado o (en el caso de inversores corporativos) de otras personas que trabajen para la empresa o estén autorizadas para representarla;
  • en el caso de la inversión inmobiliaria, recogeremos información sobre el propietario del bien inmueble que pretendemos adquirir, en particular para satisfacer nuestras obligaciones en materia de prevención del blanqueo de capitales; asimismo, recogeremos información sobre la(s) persona(s) a la(s) que se arriende el bien inmueble o que resida(n) en el mismo (o, en el caso de que el arrendador sea una organización, sobre los miembros clave de la organización, como sus directivos o socios);
  • en el caso de que ofrezcamos nuestros productos financieros a un prestatario, podríamos necesitar recoger información personal sobre el mismo.  En el caso de que los productos financieros se ofrezcan a una organización, podríamos recoger información personal sobre: los miembros clave de la organización (como sus directivos, accionistas, socios o propietarios beneficiarios/responsables últimos), así como información sobre avalistas, de ser necesario; y
  • cuando se establezcan relaciones con proveedores, podríamos necesitar recoger información personal sobre los directivos, proveedores, socios y propietarios beneficiarios/responsables últimos, así como información sobre avalistas, de ser necesario.

Si aporta información sobre otra persona, asumimos que usted se ha asegurado de que esta persona es consciente de que lo está haciendo y conoce el contenido de la información facilitada a Aviva Investors.

Dado que trataremos la información personal de dicha persona de conformidad con el presente Aviso de Privacidad, que le rogamos que le recomiende leerla para obtener más información.

Información personal recogida a través de intermediarios y terceros

Muchos clientes invierten en un producto de Aviva Investors a través de un asesor de inversiones o uno de nuestros socios comerciales, en cuyo caso estos podrían facilitarnos información personal de dicho cliente. También podríamos recibir información personal de terceros, incluidos abogados, fideicomisarios o familiares. Es responsabilidad de estas personas asegurarse de que explican a la persona cuya información están compartiendo que están llevando a cabo dicha acción y, si fuera necesario, solicitar su permiso para hacerlo.  En función del producto, también podríamos compartir su información personal con el asesor financiero que le ayudó a invertir en un producto de Aviva Investors o que esté vinculado de otra forma a su inversión.

Obtenemos información para ayudar a conservar datos de contacto exactos, p. ej., cuando ha cambiado de dirección, de número de teléfono o de dirección de correo electrónico y aún no nos ha notificado dicho cambio. También podríamos utilizar estos datos para asegurarnos de que tenemos un conocimiento completo de todos los productos del Grupo de empresas de Aviva que tiene contratados y para enviarle comunicaciones sobre sus productos.

Otras organizaciones con las que colaboramos

En ocasiones, compartimos información personal con terceros de confianza que colaboran con nosotros para ayudarnos a ofrecer nuestros productos y servicios, o para cumplir nuestras obligaciones legales y normativas, entre ellos:

  • socios comerciales y agentes de transferencia que nos ayudan a organizar y administrar nuestros productos;
  • abogados y empresas de servicios profesionales que colaboran con nosotros durante las auditorías necesarias en el marco de la contratación de nuestros productos y que nos prestan apoyo jurídico en relación con nuestros productos o cualquier litigio;
  • proveedores de servicios tanto externos como del Grupo Aviva, que ayudan a gestionar el funcionamiento de nuestros sistemas informáticos y nuestros procesos operativos de gestión inmobiliaria, marketing y de otra índole;
  • agencias de comprobación crediticia y de lucha contra delitos financieros para realizar comprobaciones de identidad y detectar y prevenir delitos financieros;
  • entidades reguladoras que regulan nuestras actividades;
  • bolsas de valores, sistemas de liquidación y bancos, cámaras y agencias de compensación, y depositarios de títulos;
  • proveedores de servicios bancarios, proveedores de sistemas y servicios de procesamiento de pagos, empresas de mensajería y conciliación del sector, intermediarios, corredores; y
  • proveedores de datos e información relativos a precios de participaciones, títulos e inversiones, tipos de cambio, tipos de interés, acciones corporativas, datos sobre ingresos y fiscalidad, y calificaciones crediticias.

Utilización de la información personal para mejorar nuestros productos y servicios

Cuando visita nuestros sitios web, recogemos información mediante cookies y otras tecnologías similares (p. ej., píxeles de seguimiento o enlaces). Tanto nuestros proveedores de servicios externos como nosotros, Aviva Investors, utilizamos estas herramientas para mejorar nuestros productos y servicios, la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web, y optimizar la eficacia de nuestra publicidad. Por ejemplo, utilizamos algunas de estas herramientas para ahorrarle tiempo evitando que introducir sus datos cada vez que visita nuestro sitio web y, de esta forma, ofrecerle nuestros servicios en su idioma preferido.

También podríamos recoger información acerca del uso que hace de otros sitios web. En este caso, lo haríamos para ofrecerle publicidad que creemos que puede ser relevante para usted, así como para mejorar nuestros propios productos y servicios, incluida la funcionalidad y el rendimiento de nuestro sitio web.

Para obtener más información sobre estas tecnologías y cómo puede gestionar sus controles de privacidad a través de los ajustes de su navegador, consulte nuestro Aviso de Cookies.

Cuando invierta directamente un producto nuestro a título particular 

Recogeremos información de contacto e identidad, así como información de pago.  Necesitamos esta información para organizar y administrar su inversión y su cuenta de Aviva Investors.  También necesitamos esta información para verificar su identidad y evitar delitos económicos.

Recogeremos esta información cuando nos remita su solicitud cumplimentando y enviando nuestro formulario de solicitud, que puede descargarse de nuestro sitio web o recibirse por correo previa solicitud.  

Dependiendo del tipo de inversión que busque, es posible que necesitemos información adicional, como el origen del patrimonio/los fondos para una inversión, con el fin de cumplir los controles normativos contra el blanqueo de capitales.

Administrar su producto de inversión implica prestarle un servicio de atención al cliente continuo, ayudarle cuando desee realizar inversiones adicionales, cambiar las inversiones actuales o ayudarle con cualquier consulta que pueda tener sobre su inversión actual.

Tenga en cuenta que no recogemos, utilizamos ni compartimos información de clientes de proveedores de plataformas de inversión.  Los proveedores de dichas plataformas son los responsables de la información personal que proporcione en dichas plataformas.  Si es cliente de un proveedor de plataforma, consulte el Aviso de Privacidad del proveedor de la plataforma en cuestión.

Cuando invierta en un producto nuestro como institución o cliente mayorista

Recogeremos los datos personales de contacto y de identidad de los abogados, directivos, socios, firmantes autorizados, beneficiarios efectivos y otros contactos relevantes de su organización que estén autorizados para representarle con el fin de establecer una relación con usted.  También recogeremos información sobre su organización, como el nombre comercial , el número de empleados y la naturaleza de su negocio.  Recogeremos esta información para organizar y administrar su producto de inversión.  También utilizaremos esta información para realizar las comprobaciones relativas al requisito de conocimiento del cliente exigidas por la normativa de prevención del blanqueo de capitales y para prevenir delitos económicos.

Cuando interactúe con nosotros como intermediario

Recogeremos su información personal de contacto y de identidad, así como información empresarial y de miembros clave de su organización.  Recogeremos esta información para abrir o continuar utilizando una cuenta de asesor/corredor con usted y organizar y administrar las inversiones de sus clientes.  Con el fin de realizar las comprobaciones relativas al requisito de conocimiento del cliente exigidas por la normativa de prevención del blanqueo de capitales y para prevenir delitos económicos, realizaremos comprobaciones de identidad sobre usted como intermediario y sobre miembros clave de su organización, como sus directivos y/o socios.

Durante nuestra relación comercial, podrá facilitarnos los datos personales de los clientes que nos presente.  Usted es responsable de (i) recoger esta información de forma lícita, y (ii) garantizar que actúa de forma legal y lícita al divulgar dicha información personal ante nosotros.

Cuando le proporcionemos financiación para sus deudas

Recogeremos sus datos personales y de contacto, así como su información de pago.  Un ejemplo de esto pueden ser casos en los que Aviva Investors ponga a su disposición (como prestatario) una línea de financiación.  Cuando el prestatario sea propietario de un bien inmueble, también podríamos obtener información personal de los inquilinos a través de dicho prestatario. Asimismo, podríamos solicitar información sobre avalistas y miembros clave de su organización (como directivos, accionistas, socios o propietarios beneficiarios/responsables últimos). También recogeremos información sobre su negocio, como su nombre comercial, sus datos de contacto, el tipo y la naturaleza de la actividad que desarrolla, y los sectores en los que participa.  Utilizamos esta información para organizar y administrar su línea de financiación.  También utilizamos esta información para realizar comprobaciones de conocimiento del cliente, verificar la identidad y la dirección de todas las partes implicadas en la transacción, y realizar comprobaciones para prevenir el blanqueo de capitales y los delitos financieros.

Para ofrecerle las mejores condiciones para su línea de financiación, recogeremos información sobre su activo o cartera de títulos, p, ej., la dirección de su bien inmueble (si alguna parte del mismo se emplea como residencia), información sobre cualquier inquilino o cualquier carga registrada, o información sobre posibles prestamistas que hayan tomado el activo como garantía. Utilizamos esta información para elaborar un paquete de producto financiero que compartimos con los distintos equipos encargados de realizar las auditorías necesarias.  A continuación, nuestro Comité de Inversiones —y, en su caso, el cliente inversor— decidirán si le prestan o no el producto financiero.

Cuando gestionemos sus inversiones en activos inmobiliarios y de infraestructuras

Recogeremos información de contacto y personal, junto con información de pago, durante la adquisición o venta de un bien inmueble o un activo de infraestructura, o cuando Aviva Investors sea la propietaria de un bien inmueble utilizado por usted (como inquilino o arrendatario).  

También podríamos recoger información personal sobre avalistas y miembros clave de su organización (como directivos, accionistas, socios o propietarios beneficiarios/responsables últimos).  También recogeremos información sobre su negocio, como su nombre comercial, sus datos de contacto, el tipo y la naturaleza de la actividad que desarrolla, y los sectores en los que participa.  Utilizamos esta información para realizar auditorías de vendedores, compradores y proveedores en la fase de adquisición, durante la gestión permanente del bien inmueble y en el punto de venta.  Comprobaremos la solvencia de las partes implicadas en la transacción y de los inquilinos o arrendatarios.  Utilizamos esta información para realizar comprobaciones de conocimiento del cliente, verificar la identidad y la dirección de todas las partes implicadas en la transacción, y realizar comprobaciones para prevenir el blanqueo de capitales y los delitos financieros.

En determinadas circunstancias, podríamos recoger información personal de personas, como los inquilinos o arrendatarios que residan en un bien inmueble, para prestar servicios de gestión inmobiliaria.

Cómo recogemos, utilizamos y compartimos la información personal

Nos comprometemos a recoger y utilizar su información personal de conformidad con las leyes de protección de datos aplicables.

Únicamente trataremos su información personal cuando la ley le permita hacerlo (base jurídica).  En casos muy excepcionales, es posible que tengamos que  tratar sus datos personales sin su conocimiento o consentimiento cuando la ley así lo exija o permita.  Lo más habitual es que utilicemos sus datos personales en las circunstancias y para los fines que detallamos a continuación:

  • Cuando necesitemos cumplir un contrato que vayamos a celebrar o hayamos celebrado con usted ("Necesidad Contractual").
  • Cuando necesitemos cumplir una obligación legal o normativa ("Cumplimiento de la Ley") para verificar su identidad, y ayudar a detectar y prevenir delitos financieros.
  • Cuando debamos cumplir la Directiva de lucha contra el blanqueo de capitales, que especifica que la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo debe tratarse con arreglo a la base jurídica del interés público ("Interés Público").
  • En ocasiones, necesitamos tratar información sensible sobre la vulnerabilidad de una persona para ofrecerle apoyo adicional y dar una mejor respuesta a sus necesidades.  Solo podremos recoger y utilizar esta información cuando tengamos una base jurídica adicional y específica para tratar dicha información. En tales caso, el tratamiento se realiza en virtud de un interés público esencial/protección del bienestar económico ("Interés Público").
  • Antes de tratar su información personal para nuestros intereses  legítimos ("Intereses Legítimos", nos aseguraremos siempre de tener en cuenta y equilibrar cualquier impacto potencial (tanto positivo como negativo) que dicho tratamiento pueda tener sobre usted y sus derechos). 
  • Cuando contemos con su consentimiento para llevar a cabo el tratamiento ("Consentimiento"). 

Siempre que recojamos o utilicemos esta información, nos aseguraremos de hacerlo por un motivo legal válido.  Esta recogida o utilización se realizarán, como mínimo, para uno de los siguientes fines:

Sujetos del tratamiento de los datos Finalidad Tipos de datos personales

Base legal

Clientes, proveedores externos y proveedores de bienes y servicios

Aceptarle como nueva cuenta y gestionar nuestra relación continua con usted.

Salvaguardar el bienestar económico de personas vulnerables.

- Identidad
- Contacto
 Financieros
- Datos de vulnerabilidad

 

- Necesidad contractual
- Cumplimiento de obligaciones legales
- Interés público

Clientes, proveedores externos y proveedores de bienes y servicios Cumplir con nuestras responsabilidades de índole legal y reglamentaria realizando las comprobaciones pertinentes de identidad, así como para la prevención del blanqueo de capitales, la corrupción, el terrorismo y los conflictos, y garantizar así que podemos suscribir un contrato con usted.
 

- Identidad
- Contacto
 Financiero
- Políticos
- Delitos
 penales

- Necesidad contractual
- Cumplimiento de obligaciones legales
-Interés público

Clientes, proveedores externos y proveedores de bienes y servicios Prestarle servicios, incluida la gestión de pagos, tasas y cargos, y cobrar y recuperar el dinero que se nos adeude.

- Identidad
- Contacto
 Financieros
- Transacción

- Necesidad contractual
- Intereses legítimos: para recuperar las deudas que se nos deben

Clientes, clientes potenciales, empleados y/o contratistas

Ponernos en contacto con usted para facilitarle información sobre nosotros y nuestros servicios.

Invitarle a seminarios, eventos y/o talleres y gestionar su asistencia a los mismos.

- Identidad
- Contacto
- Técnicos
 
- Intereses legítimos: para identificar oportunidades de negocio
Todos los visitantes al sitio web Administrar y proteger nuestras actividades comerciales y nuestro sitio web, incluida la resolución de problemas, el análisis de datos, las pruebas, el mantenimiento del sistema, la asistencia, la elaboración de informes y el alojamiento de datos.

-  Uso
- Identidad
- Técnicos

- Cumplimiento de obligaciones legales
- Intereses legítimos: para gestionar nuestro negocio, servicios de TI y seguridad de la red.
- Consentimiento: para ciertos tipos de cookies.

Visitantes del sitio web y contactos de marketing Utilizar análisis de datos para mejorar nuestra cartera de productos, sitio web, servicios, marketing, relaciones con los clientes y experiencias.

- Uso
- Identidad
- Contacto
Comportamiento

- Intereses legítimos: identificar empresas para comercializar nuestros servicios, mantener nuestro sitio web actualizado y pertinente, desarrollar nuestro negocio y fundamentar nuestra estrategia de marketing.

- Consentimiento (si se requiere): para actividades de marketing.

Con el fin de detectar y prevenir delitos económicos y cumplir nuestras responsabilidades reglamentarias, podríamos compartir su información con agencias de comprobación crediticia y organismos de prevención de delitos económicos.  Asimismo, podríamos compartir su información y realizar consultas ante organizaciones externas como la policía, organismos públicos y nuestros reguladores.  Debemos hacerlo para evaluar su solvencia (incluida la asequibilidad e idoneidad del producto para sus circunstancias particulares), comprobar su identidad, gestionar su cuenta, localizar a deudores o beneficiarios, y evitar actividades delictivas.  Si nos facilita información falsa o inexacta y sospechamos la existencia de un delito económico, dejaremos constancia de ello para prevenir otros delitos económicos y de blanqueo de capitales.

Algunas de nuestras comprobaciones pueden implicar la consulta de registros públicos (p, ej., el censo electoral o los registros de sentencias de tribunales locales, declaraciones de quiebra o embargos); la realización de búsquedas en línea en sitios web, redes sociales y otras plataformas de intercambio de información; y el uso de bases de datos gestionadas por agencias de comprobación crediticia y otras organizaciones de renombre.  Si lo necesita, podemos facilitarle más detalles sobre las agencias y bases de datos a las que accedemos o contribuimos y sobre cómo podría utilizarse esta información. En tal caso, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Podríamos utilizar su información personal para enviarle comunicaciones de marketing directo sobre nuestros productos y servicios cuando consideremos que pueden ser de su interés.  Aquí podrían incluirse actividades de marketing relacionadas con productos ofrecidos por otras marcas o empresas del Grupo Aviva, así como comunicaciones sobre promociones y sorteos.

  • Puede solicitarnos que dejemos enviarle comunicaciones de marketing directo en cualquier momento.  Todas nuestras comunicaciones de marketing incluyen enlaces de cancelación de la suscripción que le permitirán gestionar sus preferencias.
  • Rechazar la recepción de un tipo de marketing —p. ej., por correo electrónico o teléfono— no implica rechazar todos los tipos de marketing. Le rogamos que tenga esto en cuenta al gestionar sus preferencias. 
  • Le recomendamos que revise periódicamente los avisos de privacidad y los ajustes de preferencias disponibles en las plataformas de redes sociales que utilice, ya que determinarán cómo se muestran y comparten anuncios y otros mensajes en dichas plataformas.
  • Utilizamos cookies para crear publicidad relevante, personalizar su experiencia en línea y saber cómo utiliza nuestro sitio web. Si desea obtener más información, consulte nuestro  Aviso de Cookies.

La seguridad de su información personal es muy importante para nosotros. Por ello, aplicamos una combinación de medidas de seguridad técnicas, organizativas y físicas para protegerla.

Nuestros empleados reciben formación periódica sobre el tratamiento de su información personal, y solo se accede a ella cuando existe la "necesidad de conocerla".

Disponemos de procedimientos para hacer frente a cualquier violación real o presunta de la seguridad de la información  personal, incluida la notificación a las autoridades reguladoras, si procede.

Solo conservamos la información personal durante el tiempo razonablemente necesario para los fines estipulados en el presente Aviso de Privacidad. No obstante, conservamos determinados registros de transacciones que pueden incluir información personal durante periodos más largos para satisfacer requisitos legales, reglamentarios, fiscales o contables. Por ejemplo, estamos obligados a conservar un registro preciso de su relación comercial con nosotros para poder responder a cualquier queja o reclamación que usted u otras personas pudieran plantear en el futuro. Asimismo, conservaremos los archivos pertinentes en caso de que creamos razonablemente que existe una posibilidad de litigio.

Para ayudarnos a gestionar el periodo durante el cual conservamos sus datos y nuestra gestión de los registros, contamos con una Política de Conservación de Registros que incluye directrices claras sobre la conservación y supresión de datos.

También podríamos conservar información personal en un formato agregado para seguir desarrollando y mejorando nuestros productos y servicios.

En ocasiones, compartiremos información personal con empresas del Grupo Aviva y terceros que actúen en nuestro nombre como ayuda para ofrecer nuestros productos y servicios.  Esta transferencia puede tener lugar en un país, una comunidad, una provincia u otra jurisdicción distinta de las suyas y, por tanto, sujeta a una legislación diferente en materia de protección de datos. Siempre adoptaremos medidas para garantizar que cualquier transferencia de información personal se gestiona con precaución para proteger sus derechos de confidencialidad y garantizar que se establecen las medidas de protección adecuadas. Esto puede incluir asegurarnos de que dichas transferencias se realizan a países que ofrecen niveles adecuados de protección de datos (como los países del Espacio Económico Europeo) o establecer obligaciones contractuales con la parte receptora de la información.

  • La transferencia de información dentro del Grupo Aviva está cubierta por un contrato suscrito por los miembros del Grupo Aviva (un contrato intragrupo) que obliga contractualmente a cada miembro a garantizar que su información personal recibe un nivel de protección adecuado y sistemático, con independencia del lugar al que se transfiera dentro del Grupo.
  • En caso de que nos viéramos inmersos en un proceso de fusión, adquisición o venta de activos, cabría la posibilidad de que su información  personal se transfiera. En caso de que su información  personal vaya a transferirse y quedar sujeta a un Aviso de Privacidad distinto, se lo comunicaremos con la debida antelación.
  • En determinadas circunstancias, podríamos vernos obligados a revelar su información  personal si la ley nos lo exige o para dar respuesta a solicitudes válidas de las autoridades públicas (p. ej., un tribunal o un organismo gubernamental).

Sus derechos

La legislación en materia de protección de datos le confiere una serie de derechos legales*.  Tiene derecho a consultar qué información personal poseemos sobre usted, para qué la utilizamos, a quién se la revelamos, si la transferimos al extranjero, cómo la protegemos, durante cuánto tiempo la conservamos, cuáles son sus derechos, de dónde hemos obtenido sus datos, y si hemos utilizado su información personal en un proceso de toma de decisiones automatizado.

Contamos con procesos y medidas para identificar y satisfacer estas solicitudes de acuerdo con los requisitos y plazos estipulados en la legislación y normativas en materia de confidencialidad de los datos, así como para garantizar que gestionamos las solicitudes sobre derechos de datos de forma segura y conforme a la normativa.

Nuestro objetivo es responder a todas las solicitudes válidas en el plazo de un mes. Sin embargo, podríamos necesitar más tiempo si la solicitud es especialmente compleja.  En caso de que consideremos que nuestra respuesta puede demorarse más de un mes, se lo comunicaremos siempre debidamente. Para agilizar nuestra respuesta, podríamos solicitarle más datos sobre la información que desea recibir o sobre los aspectos que le interesa conocer. 

*Los derechos legales puede variar en función del país, la provincia o la jurisdicción. Póngase en contacto con nosotros si tiene cualquier pregunta. 

Haga clic en los siguientes enlaces para obtener más información sobre cada uno de los derechos que puede tener.

Este derecho se conoce comúnmente como "solicitud de acceso del interesado".  Puede solicitarnos:

  • que confirmemos si contamos con su información personal y si la utilizamos;
  • que le facilitemos una copia de su información personal.

Le rogamos que nos comunique cualquier cambio en su información, ya que es importante que los datos que tenemos sobre usted sean exactos y estén actualizados.  Puede solicitarnos:

  • que rectifiquemos cualquier información sobre usted que sea incorrecta;
  • que eliminemos su información personal si considera que ya no necesitamos utilizarla para los fines para los que la recogimos;
  • que eliminemos su información personal si ha retirado su consentimiento para utilizarla o ha ejercido su derecho a oponerse a que sigamos haciendo un uso legítimo de ella, si la hemos utilizado de forma ilícita o si tenemos la obligación legal de eliminarla.

Es posible que no siempre podamos cumplir con su solicitud, p. ej., cuando necesitemos seguir utilizando su información personal para cumplir una obligación legal o para establecer, iniciar o defender demandas legales.

Puede solicitarnos que limitemos el uso de su información personal en determinadas circunstancias, p. ej.:

  • cuando crea que la información no es precisa y debemos verificarla;
  • cuando la información haya dejado de ser necesaria para los fines para los cuales se recogió, pero siga siendo necesaria para establecer, iniciar o defender demandas legales; o
  • cuando se haya opuesto a que utilicemos su información personal, pero aún debemos verificar si tenemos motivos importantes para utilizarla.
  • cuando puede oponerse si ya no quiere recibir nuestras comunicaciones de marketing directo. Consulte el apartado "Marketing" para obtener más información al respecto.

Puede oponerse al uso de su información personal si considera que sus derechos y libertades fundamentales en materia de protección de datos prevalecen sobre nuestro interés legítimo para utilizar dicha información.  En caso de oponerse, hay una serie de circunstancias en las que podríamos seguir utilizando su información personal en caso de que podamos demostrar que tenemos intereses legítimos importantes para utilizarla.

Puede solicitarnos que le proporcionemos su información personal en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, o puede solicitarnos que la transfiramos directamente a otro responsable del tratamiento de datos (p. ej., a otra empresa).  Solo podrá ejercer este derecho cuando utilicemos su información personal para cumplir un contrato con usted, o cuando hayamos solicitado su consentimiento para utilizar su información personal. Este derecho no es aplicable a ninguna información personal que conservemos o tratemos basándonos en nuestro interés legítimo o que no se conserve en formato digital.

Con sujeción a determinadas restricciones legales y contractuales y a un preaviso razonable, puede denegar o retirar el consentimiento para el tratamiento de su información personal (p. ej., en comunicaciones de marketing directo o cookies) en cualquier momento poniéndose en contacto con nosotros.  En este caso, le comunicaremos si la retirada de su consentimiento puede afectar a nuestra capacidad para responder a sus necesidades.

Cuando una decisión en la que se utiliza su información personal se basa únicamente en un tratamiento automatizado (sin intervención humana), podría tener derecho a solicitar la intervención humana, expresar su opinión e impugnar la decisión.

Cómo ponerse en contacto con nosotros

Si tiene alguna pregunta sobre el presente Aviso de Privacidad o sobre cómo ejercer sus derechos, puede ponerse en contacto con nuestros Delegados de Protección de Datos.

Por correo electrónico:

DPOffice@avivainvestors.com

Por correo postal:

The Data Protection Office, Aviva Investors Global Services Limited, 80 Fenchurch Street, London EC3M 4AE, Reino Unido.

Luxemburgo (solo para la UE):

Dateschutz Offizéier, 2 r. du Fort Bourbon 1st Floor, 1249, Luxemburgo.

Le agradeceremos que trate de resolver cualquier problema directamente con nosotros; no obstante, si no queda satisfecho con la forma en que tratamos sus datos personales, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad supervisora de protección de datos de su país.

A continuación encontrará información detallada sobre algunas de las autoridades nacionales encargadas de la protección de datos:

Reino Unido: The Information Commissioner's Office (ICO)

Francia: Commission nationale de l'informatique et des libertés (CNIL)

Alemania: Bundesbeauftragter für den Datenschutz und die Informationsfreiheit (BFDI)

Jersey: Office of the Information Commissioner (OIC)

Luxemburgo: The National Commission for Data Protection/Commission Nationale pour la Protection des Données (CNPD)

Suecia: Datainspektionen

Singapur: Personal Data Protection Commission (PDPC)

Canadá: Office of the Privacy Commissioner of Canada (OPC)

Australia: Office of the Australian Information Commissioner (OAIC)